Practica guiada de composición de capas.
Una composición con capas
En esta práctica vamos a utilizar varias imágenes para componer la siguiente, mediante la utilización de diferentes capas.En primer lugar debes obtener las siguientes imagenes para ello haz clic con el botón derecho del ratón sobre cada una de ellas y selecciona Guardar destino como....
1. Abre GIMP y, en él, todas las imágenes que acabas de guardar. Las cuatro imágenes se muestran cada una en su Ventana imagen. Primero vas a trabajar con la imagen "ovejas.xcf", que la usarás de fondo para ir colocando en ella el resto de las imágenes.
2. Minimiza todas las Ventanas imagen excepto las que contienen los archivos "ovejas.xcf" y "perro_solo.xcf".
3. Comienza por colocar la capa que contiene la imagen del perro dentro de la Ventana Imagen del archivo "ovejas.xcf", arrastrándola desde la Ventana Capas.
4. Una vez abierta la imagen del perro en la Ventana Imagen que contiene la imagen de las ovejas puedes observar que la capa del perro es muy grande en relación a la imagen de las ovejas.
5. Renombra la capa "Copia de perro_solo" que se acaba de crear como "Perro". Con ella seleccionada, haz clic con el botón derecho del ratón sobre la paleta de Capas y elige Escalar capa, escribe 200 píxeles como valor de anchura y pulsa Aceptar. Comprueba que el perro ya cabe en la imagen.
6.Ahora vas a reflejar el perro, es decir, vas a poner el perro mirando hacia la izquierda para compensar un poco la imagen. Selecciona la herramienta de volteo en la Caja de herramientas y pon el puntero del ratón encima de la imagen del perro, después de haber comprobado en las Opciones de herramienta que tienes seleccionada la opción Horizontal, también hay que pulsar el primer botón situado al lado de la palabra Afectar para que actuemos sobre la capa "perro".
Haz clic sobre el perro y la capa que contiene al perro se refleja de forma horizontal.
7. Mueve la capa que contiene al perro hasta colocarlo en el pequeño montículo que está debajo de él. Elige la herramienta Mover, haz clic en la Ventana imagen sobre el perro y, utilizando las flechas del teclado, mueve la capa hasta colocarla en el lugar correcto.
8. Guarda el trabajo en el formato nativo de GIMP como "guardian.xcf". Vas a añadir otras capas. Haz clic con el botón derecho sobre una capa activa en la Ventana capas y selecciona Capa nueva... Crea una capa con fondo blanco y tamaño 270x75 píxeles, nómbrala como "Fondo texto1". Al presionar sobre Aceptar, la nueva capa queda situada en la parte superior izquierda de nuestra Ventana imagen.
9. Elige la herramienta Selección rectangular, en las Opciones de esta herramienta selecciona Difuminar los bordes con un radio de 15 y, también, marca la opción Esquinas redondeadas con un valor de 5. En la Ventana imagen haz una selección rectangular sobre la nueva capa creada, dejando un pequeño margen exterior, tal y como ves en la imagen. Más adelante nos permitirá crear un difuminado de la selección realizada.
Guarda el trabajo.
11. Duplica la última capa
creada, se llamará "Fondo texto 2". Ahora utilizarás una de las
dos capas para poner encima un texto. Colorea una de ellas de color
amarillo claro, por ejemplo, "Fondo texto 2". Selecciona la capa
y haz clic en Bloquear transparencia, lo que te permitirá manchar
de color todo el contenido de la capa que no sea totalmente transparente.
Recuerda donde está el botón Bloquear transparencia
13. Poner guías. Para tener un mayor control sobre los elementos que forman parte de la imagen vas a añadir unas Líneas Guías. Recuerda que debes hacer clic sobre la regla vertical u horizontal y arrastrar hasta colocar la Línea Guía en su posición.
14. Coloca dos Guías horizontales en las posiciones 135 y 340; y otras dos verticales en los píxeles 20 y 580. Puedes orientarte por las coordenadas que va mostrando la barra de estado de la Ventana imagen. Si encuentras muchas dificultades para colocar las guías de esta forma, recuerda que puedes colocar guías accediendo al menú Imagen --> Guías --> Guía nueva.
Haz clic en la zona donde se ve el eslabón de la cadena
(normalmente no es visible el eslabón) y consigues que las dos capas queden
enlazadas y que puedas aplicar sobre ellas algunas herramientas, por ejemplo Mover.
Guarda el trabajo.
24. Combina estas dos capas
visibles para formar una sola y que no puedan modificarse.Guarda el trabajo.
25. Repite el proceso para las otras dos capas que forman el otro texto. Alinea y combina las otras dos capas. Ahora la Ventana Capas tendrá este aspecto.
27.Para concluir debes Aplanar la imagen y exportarla en formato JPG, aceptando todas las opciones que vienen por defecto.Dado que existe una vista previa de la imagen a guardar, puedes ir cambiando las distintas características de Exportar como JPEG para comprobarlo
No hay comentarios:
Publicar un comentario